martes, 12 de julio de 2011

SUEÑOS DE PAPEL

La gran mayoría de las cosas que tocamos a lo largo del día son de papel en cualquiera de sus formas: cajas de cereales, dinero, libros, tiquets de aparcamiento, pañuelos de papel y muchos objetos más.
Esto significa que gastamos cantidades inmensas de papel cada año, lo cual implica un importantísimo impacto en el medio ambiente, el cual sufre mucho más de lo se estima imprescindible para satisfacer tales demandas anuales.
bosques
Sobre este tema podemos encontrar publicado en internet un informe realizado por la Environmental Paper Network, que es una coalición de grupos dedicados a la defensa del medio ambiente que reclama reducir el consumo de papel, aumentar las cantidades recicladas, entre otras medidas para optimizar el ciclo vital de este producto sin dañar a la madre Naturaleza.


Es asi que el dia 5 de julio se realizo en la universidad CESAR VALLEJO de Chimbote, la recoleccion de papel reciclado para el proyecto denominado SUEÑOS DE PAPEL el cual tiene como finalidad salvar la subsistencia de arboles que muchas veces son talados, para la fabricacion de este papel. Con el animo de poder mejorar nuestra calidad ambiental y los recursos que nos brinda esta misma, se realizo dicho evento no solo para la salvacion de este recurso, si no tambien concientizar a los alumnos al cuidado de nuestro medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario